Escuela de Verano Robótica 2025

El Instituto de Robótica de Xalapa A.C. invita a su

Escuela de Verano Robótica 2025
para Niños y Jóvenes

del 21 de Julio al 15 de Agosto de 2025 en Xalapa, Veracruz, México, presencial

La Escuela de Verano Robótica 2025 para Niños y Jóvenes del Instituto de Robótica de Xalapa consta de varios cursos de verano independientes, dirigidos a niñas y niños de 7 a 14 años y jóvenes de 14 a 18 años, incluso adultos estudiantes, maestros o público en general, interesados en la Ciencia y Tecnología, en particular en la Robótica, Programación y áreas afines.

Nuestros cursos de verano de robótica y programación tienen un enfoque STEM con la idea de fomentar vocaciones profesionales en carreras basadas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

¿Listo para construir y programar? Cursos de Robótica para Niños (7-14 años)

Tu niño desarrolla la creatividad, el pensamiento lógico y las habilidades de resolución de problemas mientras se divierte construyendo robots con Lego y creando sus propios videojuegos.

Cursos para niñosFecha
(Jul-Ago)
HorarioInscripción
Robótica Lego EV3 / Inventor
(CUPO LLENO)
21-25 Jul10:00-14:00$1,220
Programación con Scratch28 Jul – 1 Ago10:00-14:00$1,220
Robótica Lego EV3 / Inventor
(NUEVA FECHA!)
4-8 Ago10:00-14:00$1,220
Programación Python con robots LegoSe reprograma
Programación de videojuegos en PythonSe reprograma
Los precios son en pesos mexicanos y no incluyen IVA.

¡Asegura el futuro tecnológico de tu hijo! Inscríbelo hoy mismo, ¡cupo limitado! escríbenos por WhatsApp.

Impulsa tu Futuro Tecnológico: Cursos de Robótica y Programación para Jóvenes y Adultos

Adquiere habilidades esenciales en robótica y programación con Arduino, Raspberry Pi, Python y C++, preparándote para carreras en tecnología y abriendo un mundo de posibilidades. Desarrolla habilidades del siglo XXI como el trabajo en equipo, la innovación y la adaptabilidad.

Cursos para jóvenesFecha
(Jul-Ago)
HorarioInscripción
Robótica Arduino / Programación C++21-25 Jul10:00-14:00$1,220
Robótica Raspberry Pi / Programación Python28 Jul – 1 Ago10:00-14:00$1,220
Programación Orientada a Objetos en Java4 – 8 Ago10:00-14:00$1,220
Programación orientada a objetos en C++Se reprograma
Los precios son en pesos mexicanos y no incluyen IVA.

Cupo limitado, ¡No te pierdas esta oportunidad! Regístrate ahora y comienza tu aventura en la robótica. Escríbenos por WhatsApp.

Robot Sanduino A02

Para reservar un lugar se requiere el pago del 100% del costo del curso deseado. En caso de cancelación por parte del participante, aplicaremos un cargo del 10% por gastos administrativos. Si está interesado en uno de nuestros cursos favor de contactarnos por alguno de los medios mostrados en «Más información«.

Fechas importantes

  • Inicio de inscripciones: a partir de la publicación de esta convocatoria
  • Cierre de inscripciones: 19 de julio

Precios

  • $1,220.00 MXN a partir del 8 de julio

Duración

Cada curso tiene una duración de 5 días, de lunes a viernes 4 horas diarias, sumando un total de 20 horas por curso. Las fechas y horarios se muestran en las tablas de arriba.

Cupo

  • Mínimo: 6 participantes.
  • Máximo: 14 participantes.

Requisitos:

  • En los cursos para niños de 7 a 14 años, recomendamos que lleven su lunch para el receso de 20 minutos.
  • En los cursos para jóvenes de 14 a 18 años, se requiere llevar computadora portátil.

NOTA: Nos reservamos el derecho de cancelar un curso en caso de no cubrirse el cupo mínimo. En caso de que el iRoX cancele un curso, se devolverá el 100% de la inscripción a los participantes que la hayan cubierto.

Sede

Instituto de Robótica de Xalapa A.C., Calle Constituyentes de 1917 No. 131 Int. 2, Col. Azteca, Xalapa, Veracruz, México. Se puede llegar por Agua Santa II, Plaza Cristal o la Carretera a El Castillo.

Más información

Para más información envíanos un correo electrónico a irox@robotsa.com, o enviados un mensaje por WhatsApp o Facebook @InstitutoRoboticaXalapa.

Cursos anteriores

Los resultados de nuestros chicos nos respaldan

Equipo Los Galácticos (Soccer), Primer Lugar en Torneo Mexicano de Robótica 2014

20 herramientas de Inteligencia Artificial Generativa más usadas

Por: Mtro. Julio C. Sandria R.

Desde los años 1950’s la humanidad ha trabajado para crear Inteligencia Artificial (IA). A poco más de 70 años de eso, gracias a la Inteligencia Artificial Generativa (IAG), en todo el mundo se habla y se usa IA. Desde niños y jóvenes para hacer tareas escolares, hasta empresas para automatizar sus procesos, de producción, de ventas, de mercadotecnia, y muchos más.

La Inteligencia Artificial Generativa se refiere a modelos de inteligencia artificial capaces de generar datos nuevos y plausibles que comparten similitudes con los datos que en algún momento se usaron para entrenamiento, pero no son copias exactas. Esta capacidad va más allá de la simple clasificación o análisis de datos existentes, ya que implica la creación activa de contenido original.

La IAG se centra en el desarrollo de algoritmos y modelos que pueden aprender la distribución subyacente de un conjunto de datos y, a partir de ese aprendizaje, generar nuevas muestras que se asemejan a esos datos. Esto abarca la creación de texto, imágenes, audio, video y otros tipos de datos.

A continuación se muestran las 20 herramientas de Inteligencia Artificial Generativa más usadas que nos proporcionó ChatGPT.

NumIA GenerativaEmpresa/ DesarrolladorAño de creaciónUso Principal
1ChatGPTOpenAI2022Chatbots, generación de texto, asistencia virtual
2GeminiGoogle DeepMind2023Búsqueda avanzada, generación de texto e imágenes
3ClaudeAnthropic2023Asistencia conversacional con enfoque en seguridad
4LlamaMeta2023Modelos de lenguaje de código abierto
5MistralMistral AI2023Modelos de lenguaje eficientes y abiertos
6DALL·EOpenAI2021Generación de imágenes a partir de texto
7Stable DiffusionStability AI2022Creación de imágenes artísticas
8MidjourneyMidjourney Inc.2022Ilustraciones y arte digital basado en IA
9Runway Gen-2Runway2023Generación de videos a partir de texto e imágenes
10SoraOpenAI2024Creación de videos realistas desde texto
11MusicLMGoogle DeepMind2023Composición de música basada en descripciones textuales
12RiffusionIA de código abierto2022Generación de música en tiempo real
13Code LlamaMeta2023Asistencia en programación y generación de código
14GitHub CopilotOpenAI & GitHub2021Ayuda a programadores con sugerencias de código
15Bard (antes de Gemini)Google DeepMind2023Asistencia en tareas de IA conversacional
16Adobe FireflyAdobe2023Generación de imágenes y gráficos
17SynthesiaSynthesia2020Creación de videos con avatares generados por IA
18ElevenLabsElevenLabs2022Síntesis y clonación de voz realista
19DeepL WriteDeepL2023Mejora y reescritura de textos en varios idiomas
20DescriptDescript2021Edición de audio y video con IA

Cabe mencionar que estas son herramientas de IAG, y que la Inteligencia Artificial está formada por muchas otras técnicas, como las que se listan a continuación:

  1. Aprendizaje Automático (Machine Learning, ML)
  2. Aprendizaje Profundo (Deep Learning, DL)
  3. Procesamiento del Lenguaje Natural (Natural Language Processing, NLP)
  4. Visión por Computadora (Computer Vision)
  5. Redes Neuronales Artificiales (Artificial Neural Networks, ANN)
  6. Aprendizaje Supervisado
  7. Aprendizaje No Supervisado
  8. Aprendizaje por Refuerzo
  9. Optimización con Algoritmos Genéticos
  10. Sistemas Basados en Reglas (Rule-Based Systems)
  11. Redes Bayesianas
  12. Lógica Difusa (Fuzzy Logic)
  13. Modelos de Markov Ocultos (Hidden Markov Models, HMM)
  14. Sistemas de Recomendación
  15. Sistemas Expertos
  16. Redes Generativas Antagónicas (GANs)
  17. Transformers (para modelos de lenguaje)
  18. Modelos de Inferencia Probabilística
  19. Sistemas Multiagente
  20. Robótica Inteligente

Si quieres saber más sobre Inteligencia Artificial en general o Inteligencia Artificial Generativa en particular, comunícate con nosotros para tomar una asesoría, consultoría, o uno de nuestros cursos sobre Inteligencia Artificial o de Robótica con Inteligencia Artificial.

Informes en el correo electrónico irox@robotsa.com

Curso Robótica Lego para Niños 2025

El Instituto de Robótica de Xalapa
invita a niñas y niños a participar en nuestro
Curso Robótica Lego para Niños 2025-1

Objetivos:

Fomentar en niños y jóvenes el interés por la ciencia y tecnología a través de la robótica y áreas afines. Preparar a niños y jóvenes interesados en la robótica, para participar en concursos regionales, nacionales e internacionales de robótica y exposiciones de ciencia y tecnología.

Temas:

  • Lego Mindstorms NTX
    • El alumno arma diferentes modelos de robot NXT y los programa.
  • Lego Mindstorms EV3
    • El alumno arma diferentes modelos de robot EV3 y los programa.
  • Lego Mindstorms Robot Inventor
    • El alumno arma diferentes modelos de Robot Inventor y los programa.
  • Robótica Lego
    • Cuando los niños ya han armado los diferentes modelos de robot EV3 o Robot Inventor, se les pide armar un robot con su propia imaginación para resolver un reto en particular.
  • Programación con Software Lego o Scratch
    • En esta etapa reforzamos en el alumno el aprendizaje de la programación usando el software de bloques de Lego o el lenguaje de bloques Scratch.

Dirigido a:

  • Niños de 7 a 13 años de edad.

Inscripciones:

  • Todo el año.

Fechas y Horarios del curso:

  • Martes y Viernes de 16:00 a 18:00 hrs., 4 horas entre semana.
  • Sábados de 10:00 a 14:00 hrs., 4 horas cada sábado con un receso intermedio de 15 minutos.

¿Por qué 4 horas en sábado? Porque en general, a un niño o equipo de 2 niños les toma al menos 3 horas armar y programar un robot completo, así como experimentar haciendo cambios al mismo. Así también, para muchos papás y mamás que traen a sus niños al iRoX, se les facilita más un solo viaje a la semana, ya sea que asistan desde la misma ciudad de Xalapa, o desde ciudades como Coatepec, Banderilla, Xico, Teocelo, Veracruz Puerto, u otros lugares cercanos, ¡incluso hemos tenido niños de Oaxaca!

Costos:

  • $1,200. El pago es mensual y se debe hacer antes del primer sábado de cada mes.

Cupo:

  • Mínimo: 4 participantes por grupo.
  • Máximo: 15 participantes por grupo.

Lugar:

Instituto de Robótica de Xalapa A.C., Calle Constituyentes de 1917 No. 131 Int. 2, Col. Azteca, C.P. 91183, Xalapa, Veracruz, México. Tel. (228) 811-6008. Se puede llegar por Agua Santa II, Plaza Cristal o la Carretera a El Castillo. Email: irox@robotsa.com.

Más información

Para más información envíanos un correo electrónico a irox@robotsa.com, WhatsApp 228 101 9366, Facebook @InstitutoRoboticaXalapa.

Galería Robótica Lego

Cursos anteriores

Los resultados de nuestros chicos nos respaldan

Curso introducción a la programación en Scratch para niños (8 a 12 años)

El Instituto de Robótica de Xalapa A.C. 
invita a los niños de la región, a participar de forma presencial en el

Curso introducción a la programación en Scratch para niños de 8 a 12 años

con una duración de 10 horas, que se llevará a cabo los días jueves 21, 28 de noviembre, 5 y 12 de diciembre de 2024 de las 4 pm a las 6:30 pm en las instalaciones del iRoX en Xalapa, Veracruz, México.

¿Por qué enseñarle programación a los niños?

Aprender a programar proporciona a los niños una actividad creativa, bases académicas y dominio de diversas tecnologías. Mediante la programación los niños pueden desarrollar su creatividad, imaginación, habilidades lógicas y de resolución de problemas.

¿Qué es la programación en Scratch?

Scratch es un lenguaje de programación con una interfaz visual simple que permite a los niños y jóvenes crear historias, juegos y animaciones digitales. Scratch promueve el pensamiento computacional y las habilidades de resolución de problemas; la enseñanza y el aprendizaje creativos; la autoexpresión y la colaboración; y la equidad en la informática.

Metodología

Usando el sistema de enseñanza de Scratch del MIT (Instituto de Tecnología de Massachusetts) el curso estará dividido en 8 sesiones de 1 hora 15 minutos cada una en donde los niños aprenderán lo siguiente:

  1. Animar su nombre. Los participantes tendrán un primer acercamiento a la programación mientras animan las letras de su nombre.
  2. Imaginar un mundo. Los participantes practicarán programación mientras crean proyectos basados en el tema imagina un mundo.
  3. Animar un personaje. Los participantes generarán experiencia en programación mientras les dan vida a personajes con animación.
  4. Hacer música. Los participantes eligen un instrumento musical (digital) y presionan teclas para tocar música.
  5. Crear una historia. Los participantes crean una historia con escenarios, personajes y diálogos.
  6. Hacer un juego. Los participantes crearán un sencillo juego que incluye una variable para guardar puntos.
  7. Hacer un personaje volador. Los participantes seleccionarán un personaje y lo programarán para volar en la pantalla.
  8. Juego de pelota. Los participantes ganarán más experiencia en programación mientras diseñan un juego de pelota.

En cada sesión de 1 hora 15 minutos, los niños participantes realizarán lo siguiente:

  1. IMAGINAR 10 minutos. Primero, el profesor da una introducción en cada tema para generar ideas.
  2. CREAR 50 minutos. Después, el profesor ayuda a los participantes a hacer proyectos interactivos, trabajando a su propio ritmo.
  3. COMPARTIR 10 minutos. Al final de la sesión, se reúnen todos los participantes para compartir y reflexionar.
  4. MOSTRAR 5 minutos: Los participantes muestran a sus papás su trabajo realizado.

Para reservar un lugar se requiere el pago del 100% del costo del curso deseado. En caso de cancelación por parte del participante, aplicaremos un cargo del 10% por gastos administrativos. Si está interesado en este curso favor de contactarnos mediante las opciones mostradas en Más información.

Costo

  • $600.00 por niño

Inscripciones

  • Del 31 de octubre al 19 de noviembre de 2024.

Fechas del curso

  • 21, 28 de noviembre, 5 y 12 de diciembre de 2024 de las 4 pm a las 6:30 pm.

Cupo

  • Mínimo: 6 participantes.
  • Máximo: 12 participantes.

Requisitos: 

  • Niñas o niños de 8 a 12 años que tengan muchas ganas de aprender programación.

NOTA: Nos reservamos el derecho de cancelar un curso en caso de no cubrirse el cupo mínimo. En caso de que el iRoX cancele un curso, se devolverá el 100% de la inscripción a los participantes que la hayan cubierto.

Sede

Instituto de Robótica de Xalapa A.C., Calle Constituyentes de 1917 No. 131 Int. 2, Col. Azteca, Xalapa, Veracruz, México. Se puede llegar por Agua Santa II, Plaza Cristal o la Carretera a El Castillo.

Más información

Para más información envíanos un correo electrónico a irox@robotsa.com, WhatsApp 228 101 9366, Facebook @InstitutoRoboticaXalapa.

Cursos anteriores

Los resultados de nuestros chicos nos respaldan

Galácticos, PRIMER LUGAR en el Torneo Mexicano de Robótica 2024

Del 18 al 20 de abril de 2024, el Instituto de Robótica de Xalapa (iRoX), participó en el XV Torneo Mexicano de Robótica 2024 (TMR 2024), organizado por la Federación Mexicana de Robótica y la Universidad Autónoma de Nuevo León en Monterrey, Nuevo León.

En esta ocasión, el iRoX participó con tres entusiasmados jóvenes en categorías Junior con el equipo:

  • Galácticos Zuns, en la categoría RoboCup Junior Rescue, con tres jóvenes de 14 a 19 años.

Y con nueve jóvenes en categoría para mayores con el equipo:

  • Galácticos, en la categoría Robots Limpiadores de Playa, con 6 participantes de nivel universitario y 3 mentores.

Nuestro equipo Galácticos, obtuvo el PRIMER LUGAR con un robot limpiador de playa llamado ARENITO. El equipo estuvo formado por los participantes Alexis (UV) Boris (BUAP), Emiliano (UV), Gerardo (UNAM), Rafael (UNAM), Valente (UV) y mentores: Aquetzalli (ITST), Carolina (UV) e Imanol (IPN).

El equipo Galácticos del iRoX fue formado por un grupo multidisciplinario de jóvenes de cinco instituciones educativas: BUAP, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; ITST, Instituto Tecnológico Superior de Teziutlán; IPN, Instituto Politécnico Nacional; UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México y UV, Universidad Veracruzana.

Hardware

El robot Arenito está formado principalmente por 1 NVIDIA Jetson Nano, 1 Arduino Mega, 5 puentes H, 4 motores CD para desplazamiento del robot, 4 motores CD para recolección y depósito de latas, 2 sensores ultrasónicos para detección del depósito, 4 sensores infrarrojos para detección de depósito y obstáculos, 2 cámaras web, 1 pantalla LCD, 1 batería LIPO de 4 celdas para alimentación de motores, 1 powerbank para alimentación de microcontroladores. Todo está montado en piezas de MDF diseñadas en 2D y cortadas con láser, así como con piezas de PLA diseñadas e impresas en 3D.

Software usado

Autodesk Inventor y Solidworks para diseño de piezas, Ubuntu, Python, RUST, C/C++.

Funcionamiento

El procesamiento de Arenito se lleva a cabo mediante una Jetson Nano con la Inteligencia Artificial capaz de identificar latas, el depósito para las mismas y el mar representado por la lona azul. La Jetson controla a la tarjeta Arduino Mega, la cual maneja los puentes H para la navegación por motores, así como los sensores ultrasónicos e infrarrojos.

¡Felicidades Galácticos!

¡Reiteramos nuestras felicitaciones al equipo Galácticos por el PRIMER LUGAR en el TMR 2024! Logrando 110.5 puntos, mientras que segundo y tercer lugar alcanzaron 22 y 7.5 puntos respectivamente.

Escuela de Verano ROBÓTICA 2024

Próximos cursos de robótica

¿Conoces a algún niño o joven que quiera aprender robótica, programación y hasta inteligencia artificial? Visita la página de nuestra escuela de verano robótica 2024.

Galería de fotos

Video de ARENITO en la Ronda 3

Escuela de Verano Robótica 2024

El Instituto de Robótica de Xalapa A.C. invita a su

Escuela de Verano Robótica 2024
para Niños, Jóvenes y Adultos

del 29 de Julio al 9 de Agosto de 2024 en Xalapa, Veracruz, México, presencial

La Escuela de Verano Robótica 2024 para Niños, Jóvenes y Adultos del Instituto de Robótica de Xalapa consta de varios cursos independientes, dirigidos a niñas y niños de 7 a 14 años, jóvenes de 14 a 18 años, incluso adultos estudiantes, maestros o público en general, interesados en la Ciencia y Tecnología, en particular en la Robótica y áreas afines.

Nuestro equipo Galácticos recientemente ganó el Primer Lugar en el Torneo Mexicano de Robótica 2024 con un robot limpiador de playas, en abril 2024.

Nuestros cursos de Robótica y Programación tienen un enfoque STEM con la idea de fomentar vocaciones profesionales en carreras basadas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

CursoFecha
(Jul-Ago)
HorarioDirigido aInscripción
temprana*
Inscripción
tardía**
Robótica Lego29 Jul – 2 Ago10:00-14:00Niños$1,100$1,250
Robótica Arduino29 Jul – 2 Ago16:00-20:00Jóvenes y Adultos$1,100$1,250
Robótica Lego29 Jul – 2 Ago16:00-20:00Niños y Jóvenes$1,100$1,250
Programación C/C++ … Batmobile5 – 9 Ago10:00-14:00Jóvenes y Adultos$1,250$1,500
Programación Python5 – 9 Ago16:00-20:00Jóvenes y Adultos$1,250$1,500
*Inscripción temprana con pago hasta el 12 de julio. **Inscripción tardía a partir del 13 de julio. Los costos son en pesos mexicanos y no incluyen IVA.

Para reservar un lugar se requiere el pago del 100% del costo del curso deseado. En caso de cancelación por parte del participante, aplicaremos un cargo del 10% por gastos administrativos. Si está interesado en uno de nuestros cursos favor de contactarnos al correo electrónico o teléfono fijo mostrados en «Más información«.

Cupo

  • Mínimo: 10 participantes.
  • Máximo: 18 participantes.

Requisitos:

  • Computadora portátil para los cursos de Arduino y Programación.

NOTA: Nos reservamos el derecho de cancelar un curso en caso de no cubrirse el cupo mínimo. En caso de que el iRoX cancele un curso, se devolverá el 100% de la inscripción a los participantes que la hayan cubierto.

Sede

Instituto de Robótica de Xalapa A.C., Calle Constituyentes de 1917 No. 131 Int. 2, Col. Azteca, Xalapa, Veracruz, México. Se puede llegar por Agua Santa II, Plaza Cristal o la Carretera a El Castillo.

Más información

Para más información envíanos un correo electrónico a irox@robotsa.com, WhatsApp 228 101 9366, Facebook @InstitutoRoboticaXalapa.

Cursos anteriores

Los resultados de nuestros chicos nos respaldan

Escuela de Verano Robótica 2023

El Instituto de Robótica de Xalapa A.C. invita a su

Escuela de Verano Robótica 2023
para Niños, Jóvenes y Adultos

del 24 al 28 de julio de 2023 en Xalapa, Veracruz, México, presencial

La Escuela de Verano Robótica 2023 para Niños, Jóvenes y Adultos del Instituto de Robótica de Xalapa consta de varios cursos independientes, dirigidos a niñas y niños de 7 a 14 años, jóvenes de 14 a 18 años, incluso adultos estudiantes, maestros o público en general, interesados en la Ciencia y Tecnología, en particular en la Robótica y áreas afines.

CursoFecha
(Julio)
HorarioDirigido aInscripción
temprana*
Inscripción
tardía**
Robótica Lego EV324-2809:00-13:00Niños$1,080.00$1,200.00
Robótica Arduino24-2815:00-19:00Jóvenes y Adultos$1,080.00$1,200.00
Robótica Lego EV324-2815:00-19:00Niños y Jóvenes$1,080.00$1,200.00
*Inscripción temprana con pago hasta el 8 de julio. **Inscripción tardía a partir del 9 de julio. Los costos son en pesos mexicanos y no incluyen IVA.

Para reservar un lugar se requiere el pago del 100% del costo del curso deseado. En caso de cancelación por parte del participante, aplicaremos un cargo del 10% por gastos administrativos. Si está interesado en uno de nuestros cursos favor de contactarnos al correo electrónico o teléfono fijo mostrados en «Más información«.

Cupo

  • Mínimo: 10 participantes.
  • Máximo: 18 participantes.

Requisitos:

  • Laptop opcional.

NOTA: Nos reservamos el derecho de cancelar un curso en caso de no cubrirse el cupo mínimo. En caso de que el iRoX cancele un curso, se devolverá el 100% de la inscripción a los participantes que la hayan cubierto.

Sede

Instituto de Robótica de Xalapa A.C., Calle Constituyentes de 1917 No. 131 Int. 2, Col. Azteca, Xalapa, Veracruz, México. Tel. (228) 811-6008. Se puede llegar por Agua Santa II, Plaza Cristal o la Carretera a El Castillo.

Más información

Para más información envíanos un correo electrónico a irox@robotsa.com o llámanos al 2288116008.

Cursos anteriores

Los resultados de nuestros chicos nos respaldan

Galácticos LP, SEGUNDO LUGAR en el Torneo Mexicano de Robótica 2023

Del 27 al 29 de abril de 2023, el Instituto de Robótica de Xalapa (iRoX), participó en el XIV Torneo Mexicano de Robótica 2023 (TMR 2023), organizado por la Federación Mexicana de Robótica y la Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz en Xalapa, Veracruz.

En esta ocasión, el iRoX participó con cinco entusiasmados niños y jóvenes en categorías Junior con los siguientes equipos:

  • Galácticos JJ, en la categoría RoboCup Junior Rescue Primary, con dos niños de 13 años.
  • Galácticos RC, en la categoría RoboCup Junior Rescue, con tres jóvenes de 14 a 19 años.

Y con nueve jóvenes en categoría para mayores con el equipo:

  • Galácticos LP, en la categoría Robots Limpiadores de Playa, con 6 participantes de nivel universitario y 3 mentoras.

Nuestro equipo Galácticos LP, obtuvo el SEGUNDO LUGAR con un robot limpiador de playa llamado ARENITO. El equipo estuvo formado por los participantes Baltazar (ITSX), Boris (BUAP), Jessica (UV), Luis (ITST), Rafael (UNAM), Ximena (UV), y mentoras: Aquetzalli (ITST), Carolina (UV) y la Mtra. Diana (UTSV).

El equipo Galácticos LP del iRoX estuvo formado por jóvenes de seis instituciones educativas: ITSX, Instituto Tecnológico Superior de Xalapa; BUAP, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; UV, Universidad Veracruzana; ITST, Instituto Tecnológico Superior de Teziutlán; UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México y UTSV, Universidad Tecnológica del Sureste de Veracruz.

¡Reiteramos nuestras felicitaciones al equipo Galácticos LP por el SEGUNDO LUGAR en el TMR 2023!

Galácticos LP recibiendo trofeo de SEGUNDO LUGAR en el TMR 2023

iRoX en la Semana Estatal de Ciencia y Tecnología 2022

Nos alegra anunciar que el Instituto de Robótica de Xalapa fue aceptado para participar en la Semana Estatal de Ciencia y Tecnología 2022 con un taller de Robótica Lego en el Museo Kaná del Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (COVEICYDET), durante los días 18 al 21 de octubre.

SEMANA ESTATAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA VERACRUZ 2022 “Agua, suelo e industria para el Desarrollo Regional Sostenible” 🌊🌱🏭ENTRADA LIBRE📅 18 al 21 de octubre de 2022.📍 KANÁ, Museo de Ciencia y Tecnología de Veracruz Descarga el programa en: www.cienciaveracruz.gob.mx

Visítanos, la entrada es libre al museo. En el taller los niños y jóvenes escucharán sobre cómo hacer robots con kits de robótica Lego, cómo hemos participado en competencias regionales, nacionales e internacionales.

¿Conoces a algún niño o joven a quien le gustaría aprender robótica y/o programación? Llévalo al stand del iRoX en el Museo Kaná cualquiera de los días 18 al 21 de octubre, o directamente al Instituto de Robótica de Xalapa.

Informes en: Correo: irox@robotsa.com, Celular 2281019366, Web: iRoX.mx, Facebook: @InstitutoRoboticaXalapa

Escuela de Verano Robótica 2022

El Instituto de Robótica de Xalapa A.C. invita a su

Escuela de Verano Robótica 2022
para Niños, Jóvenes y Adultos

del 25 al 29 de julio de 2022 en Xalapa, Veracruz, México, presencial

Debido a la pandemia por COVID-19, los cursos presenciales estarán limitados a 12 participantes o grupos de participantes, considerando un grupo a dos integrantes de la misma familia usando el mismo espacio de trabajo.

La Escuela de Verano Robótica 2022 para Niños, Jóvenes y Adultos del Instituto de Robótica de Xalapa consta de varios cursos independientes, dirigidos a niñas y niños de 7 a 14 años, jóvenes de 14 a 18 años, incluso adultos estudiantes, maestros o público en general, interesados en la Ciencia y Tecnología, en particular en la Robótica y áreas afines.

CursoFecha
(Julio)
HorarioDirigido aInscripción
temprana*
Inscripción
tardía**
Robótica Lego EV325-2909:00-13:00Niños$1,080.00$1,200.00
Robótica Arduino25-2915:00-19:00Jóvenes y Adultos$1,080.00$1,200.00
Robótica Lego EV325-2915:00-19:00Niños y Jóvenes$1,080.00$1,200.00
*Inscripción temprana con pago hasta el 6 de julio. **Inscripción tardía a partir del 7 de julio. Los costos son en pesos mexicanos y no incluyen IVA.

Para reservar un lugar se requiere el pago del 100% del costo del curso deseado. En caso de cancelación por parte del participante, aplicaremos un cargo del 10% por gastos administrativos. Si está interesado en uno de nuestros cursos favor de contactarnos al correo electrónico o teléfono fijo mostrados en «Más información«.

Cupo

  • Mínimo: 8 participantes por curso presencial.
  • Máximo: 12 participantes por curso presencial.

Requisitos presencial:

  • Equipo de protección personal (cubrebocas, gel antibacterial).
  • Laptop opcional.

NOTA: Nos reservamos el derecho de cancelar un curso en caso de no cubrirse el cupo mínimo. En caso de que el iRoX cancele un curso, se devolverá el 100% de la inscripción a los participantes que la hayan cubierto.

Sede

Instituto de Robótica de Xalapa A.C., Calle Constituyentes de 1917 No. 131 Int. 2, Col. Azteca, Xalapa, Veracruz, México. Tel. (228) 811-6008. Se puede llegar por Agua Santa II, Plaza Cristal o la Carretera a El Castillo.

Más información

Para más información envíanos un correo electrónico a irox@robotsa.com o llámanos al 2288116008.

Cursos anteriores

Los resultados de nuestros chicos nos respaldan